Guantes de patrulla P-195-WS

El guante de patrulla P-195-WS es uno de los últimos modelos de guantes policiales fabricados por la empresa Guantes Arribas, S.L. y pertenecen a la denominada primera generación de guantes monocapa.

Hasta la aparición de esta nueva generación de guantes, para llegar al máximo nivel anti – corte, se solían utilizar hasta tres capas de tejido, pero con los guantes de patrulla P-195-WS se ha logrado el máximo nivel anti – corte establecido en la norma UNE – EN 388:2016 con una sola capa de tejido, lo que permite que estos guantes tengan mas sensibilidad al tacto que los que utilizan varias capas.

Esta característica hace que el P-195-WS tenga más tacto y sensibilidad y sea más flexible que otros modelos, lo que es muy de agradecer a la hora de realizar un cacheo o la hora de tener que usar los diferentes equipos policiales como pueden ser los grilletes, la defensa, el spray o la emisora, lo que los convierte en un buen equipo para las unidades de patrulleros.

Prestaciones.

Están catalogados como un equipo de protección individual de categoría II y certificados de acuerdo con las normas UNE – EN 420 y UNE – EN 388:2016

Si recordamos la entrada dedicada a los guantes policiales «anticorte», la norma UNE – EN 388:2016 establece varios niveles de protección para la resistencia a la abrasión, el corte por cuchilla, el rasgado, la perforación y el corte por objetos afilados, siendo opcional la protección frente al impacto.

El guante de patrulla P-195-WS ofrece las siguientes prestaciones según la EN 388:2016:

El primer dígito se refiere a la resistencia a la abrasión y obtiene el nivel más alto, un 4, siendo necesario 8.000 ciclos para perforar el guante, lo que viene a significar en los ensayos el guante soporto que se le pasara un papel de vidrio abrasivo 8.000 veces antes de romperse.

La X significa que la prueba de resistencia al corte por cuchilla no se ha realizado y que se ha sustituido por la prueba de resistencia al corte por objetos afilados. En esta prueba el guante también ha obtenido el nivel máximo de resistencia tal y como indica la letra «F» al final del código, siendo necesario aplicar una fuerza de 30 newtons en la cuchilla utilizada en el ensayo para poder cortar el guante.

La protección contra el corte se incorpora tanto en la palma como en dorso del guante.

El tercer dígito se refiere a la resistencia al rasgado y en esta ocasión también obtiene el nivel más alto (4), necesitando aplicar durante los ensayos una fuerza de 75 newtons para poder rasgar el guante.

El cuarto dígito hace referencia a la resistencia a la perforación y como en las anteriores prueba también ha obtenido el nivel más alto, un 4, siendo necesario aplicar al punzón que se utiliza en los ensayos una fuerza de 150 newtons para perforar el guante. Es importante señalar que el ensayo de resistencia la perforación establecido en la EN 388 no evalúa la resistencia a la perforación por agujas y que el punzón utilizado tiene en la punta un diámetro de 1 +/- 0,02 mm y en el cuerpo de 4,5 +/- 0,5 mm.

La última letra, la F, como ya hemos dicho, hace referencia a la resistencia al corte por objetos afilados y supone el nivel más alto de resistencia frente al corte por objetos afilados.

Para más información sobre las pruebas puedes consultar la entada guantes policiales anti – corte.

Como vemos las prestaciones de seguridad del guante de patrulla P-195-WS son las máximas establecidas en la norma EN 388:2016.

Uso de dispositivos táctiles.

Otro de las características que hace muy interesante este guante para el uso policial es que incorpora material conductor para poder utilizar dispositivos táctiles (tablet, smartphones) durante su uso. Este tejido conductor se incorpora en los dedos índice y pulgar lo que permite uso de cualquier dispositivo con pantalla táctil sin tener que quitarte el guante.

Materiales.

El dorso del guante esta fabricado en un 85% con tejido WIND-STOPPER, en un 10% con neopreno y el restante 5% con otros materiales.

La palma esta fabricada con tejido MEYER TEC® con recubrimiento de silicona (65%), Amara® (30%) y Neopreno (5%).

El forro interior esta fabricado con tejido MEYER TEC® (32% poliamida, 35% polietileno, 32% fibra de vidrio, 1% filamento de plata).

Los refuerzos que lleva en palma, dorso, uñeros y correa de ajuste están fabricados con microfibra sintética resistente al lavado.

 Manuel D.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: